martes, 10 de junio de 2014

compreo que lo que leo

57) ¿Dónde habita normalmente el oso hormiguero gigante?
      Prefiere vivir en las praderas de la mitad norte de la Guayana.
      ¿Y el pigmeo?
      En las profundas selvas vírgenes.

58) ¿Por qué no se cruzaron con más animales los protagonistas del 
      relato durante el viaje?
     Cada pradera tenía su correspondiente cantidad de vida animal.                     Descubrieron una gran hondonada ovalada en cuyo fondo había un plácido
      lago lleno de lirios acuáticos y rodeados de plantas exuberantes y arbolitos,
      todo pareció revivir de golpe.


59) ¿Por qué el autor del fragmento ha escogido el título <<La 
      biodiversidad de las praderas>>?
      Porque en el texto aparecen diversos tipos de seres vivos en una pradera.

60) ¿Crees que el autor del texto describe bien el paisaje donde 
      transcurre la historia? ¿Por qué?
      Si, porque describe hasta el mínimo detalle de la pradera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario